jueves, 3 de febrero de 2011

Jordi Graupera & RAC1 para enamorados de NYC

Como ya os dije en su día, no quiero limitar mi blog exclusivamente a temas de trabajo por más que me encante el mío. Tampoco pretendo destriparme como hacen muchos en sus blogs o en facebook, lo respeto ya que cada cual hace con su vida lo que le apetece, pero yo no pretendo explicar mi vida privada paso a paso. Lo que me gusta de este blog es que puedo compartir cosas que me apasionan con gente a la que quiero y, en muchas ocasiones, echo de menos. Es como quedar en un café con amigos y charlar, sólo que lo que explicas lo escuchan cientos de amigos, conocidos y seguidores. Y eso es una pasada porque te permite estar en contacto con muchos a la vez.


Bueno, dejo de largaros mis rollos habituales para ir al tema del post de hoy. Los me que conocen bien saben que adoro viajar y, dentro de ese amplio sentimiento, adoro la ciudad de New York. No hace falta que me explique porque me llenaré la boca de tópicos, pero esta ciudad es así. Llena de paisajes comunes, familiares gracias al cine y a la literatura, cercana y lejana a la vez, sí, pero absolutamente vibrante y, para mí, la ciudad por excelencia. En nuestra vieja Europa, Londres se le acerca un poquito...


Mis larguísimas jornadas de trabajo vienen acompañadas de fondo por los programas de la emisora RAC1. Desde las 6 de la mañana, donde arranco la jornada en mi altillo, con un enorme café americano y escuchando a Jordi Basté en El Món a RAC1 hasta el final de la jornada con Toni Clapés y su Versió RAC1 o el Primer Toc del Raül Llimós, pasando por La Competència donde practicamente dejo de trabajar sin poder evitar reir a carcajada limpia con las ocurrencias de Mohammed Jordi, Jean Paul, etc. 


Pues bien, entre toda esta banda sonora que me acompaña de fondo, hay una pequeña sección que me apasiona escuchar y que me transporta a la ciudad que nunca duerme. La sección se llama Nova York a quarts de 15 y la lleva el periodista y corresponsal a NY Jordi Graupera. El nombre de la sección viene de la diferencia horaria con la ciudad y Jordi Graupera nos acerca su visión de la ciudad y es una fuente inagotable de rincones, restaurantes, exposiciones, miles de anécdotas neoyorquinas... Nunca había seguido algo que me acercara tanto a esta apasionante ciudad. A los que os apetezca seguirla, la sección es los miércoles a las 10 de la mañana aunque también puede escucharse en el RAC1 a la carta a cualquier hora que os vaya bien. Si os animáis a viajar virtualmente a la ciudad de los rascacielos, sólo tenéis que clicar el título de este post para poder hacerlo.

También es super interesante seguir el blog personal de Jordi Graupera, un excelente periodista, en el que hay una sección específica dedicada a esta ciudad y que se llama Notes de NY. El blog está en http://jordigraupera.cat/?cat=14


Algunos de vosotros me habéis dicho: "Manel no hables tanto (escribas en este caso) y pon más fotos". Pues bien, lo siento. Ya se que este mundo es cada vez más visual (coño si yo me dedico a eso !!!) pero no quiero que la gente pierda el hábito de leer, me apasiona la lectura y aunque yo escriba como el culo, os seguiré torturando con mis peroratas. Os quiero colegas !!!

5 comentarios:

  1. Yo sigo siempre a clapes and company, y ahora que espero ir a NY, una de las citas obligadas es escuchar al Sr Graupera...I love NY

    ResponderEliminar
  2. Hola Roberto !!! Qué alegría verte por aquí !!! Pues sí, entre otros miles de fuentes para nutrirte de lo que es NY, el Jordi Graupera es una de las mejores. El tío a veces a montado "juegos" dando pistas para ver si los viajeros eran capaces de encontrar su restaurante argentino favorito en Brooklyn... En fin, que me gusta una jartá !!!

    ResponderEliminar
  3. este es el cuarto comentario ke os envio, ya no keria mandar mas por ke pensaba que me ibais a tachar de pesada.esta vez seguire las instrucciones al pie de la letra.
    ke escribes como el culo? MANEL LAVATE LA BOCA CON JABON!!yo que estaba apunto de pedirte ke escribieras akel serial tan interesante ke nos empezo a contar Neus mientras nos tomabamos unas copas en el Juanito , si akel en ke los protas erais , carlota , neus , jose y tu.
    yo no kiero ke me contesteis, solo kiero ke me dejeis participar de este serial ke es vuestra vida,llena de anecdotas , viajes ...Hace mucho ke no os lo digo , para lo ke me necesiteis , estoy en el mismo sitio,todos los dias y a cualkier hora.una seguidora fiel...eva.os quiero.

    ResponderEliminar
  4. Hola de nuevo!!!
    comparto muchas de las ideas de vuestra amiga Eva Maria, no iba a contestaros por que no me tacharais de pesada, sabeis que respondo a todos vuestros mails.. y en esta ocasion no podia dejara de hacerlo.
    Manel, la primera foto me ha hecho sentir emocion!!! sabes que he estado hace poco y el chrysler creo que es mi edificioo favorito en el mundo!!! 100 PUNTOS PARA ESA FOTO.
    segunda cosa en la que estoy de acuerdo con Eva María, no dejes de escribir, si se escriben sensaciones o sentimientos, jamas se esta escribiendo como el culo.

    besos desde el pirineo de una de vuestras seguidoras.

    ResponderEliminar
  5. Gracias a Eva y a Lorena por vuestras palabras. No volvere a quejarme de mi estilo literario, lo prometo. Y gracias a Lorena por tu opinión sobre la foto del Chrysler Building, realmente es el edificio más especial de NY y, a pesar de haber visitado la ciudad varias veces, nunca había tenido la posibilidad de hacer una foto con una luz medianamente aceptable. Esta vez sí !!!

    ResponderEliminar