lunes, 5 de marzo de 2012

World Press Photo 2012 para Samuel Aranda

Ahora mismo estoy escuchando la entrevista que Jordi Basté (RAC1) está haciendo al fotógrafo catalán Samuel Aranda (1979, Santa Coloma de Gramanet), ganador del World Press Photo 2012,  justo antes de volver a su lugar de residencia actual en Túnez.

Ejemplo de sencillez y honestidad, Samuel Aranda ha explicado su visión sobre la fotografía, se define como fotoperiodista, y prefiere que no se le llame artista porque el considera que se limita a fotografiar una realidad sin intervenir ni modificar nada en su imágen. 

Ha explicado que para la foto ganadora disparó una serie de 7 imágenes y que no ha hecho ningún tipo de retoque limitándose a procesar el fichero RAW original...

Ahora vuelve a Túnez, a la que define como su casa y cree que le sería difícil volver a vivir en Barcelona ("como mucho volvería a algún sitio en el campo, en Cataluña"). Adora el estilo de vida de los países árabes (sin entrar en que es consciente de la existencia de una minoría con la que no está de acuerdo) visión que considera muy distorsionada en Occidente: "allí la vida es muy familiar y rodeado de amigos, es mucho más fácil sentirse sólo en Barcelona".




Los datos técnicos de la toma de la imagen ganadora son extraídos de la propia web del autor:

Nikon D700

Nikkor AF 35 mm f/2 D

1/40 a f/2

ISO 400


1 comentario: