lunes, 16 de enero de 2012

De Spielberg a Jennifer Lopez: #thefilmisnotdead

No sé bien cómo empezar esto e incluso me había planteado, y aún no lo he descartado, crear un nuevo blog dedicado exclusivamente a los nuevos proyectos capturados con la película clásica (bodas básicamente). Finalmente, y mientras no lo tenga decidido, los proyectos y reportajes que dispare en película los iré incluyendo en mi blog personal. Total, no deja de ser algo muy personal que no sé el tipo de alcance que tendrá...

Hace meses que deseaba emprender nuevos proyectos fotográficos o encarar la nueva temporada desde nuevos puntos de vista: busco más sencillez, trabajos más directos y con más clase, y una calidad como más "limpia". Esto me lo podía proporcionar el volver a usar el film para algunos trabajos y bodas muy especiales...

Es público y notorio que, por buen gusto o esnobismo a partes iguales, las celebrities en EEUU (ya sean actores de Hollywood, artistas de todo tipo: escritores, publicistas, escultores, etc...) llevan ya bastantes años haciéndose sus reportajes de boda en película tradicional sin mostrar el más mínimo interés en las posibilidades de la fotografía digital. Personajes como Steven Spielberg (el precursor, y que llevo al fotógrafo de Beverly Hills Joe Buissink a especializarse en este tipo de bodas de celebridades) pasando por Jennifer Lopez, Hillary Swank, Jennifer Garner, Christina Aguilera han contratado sus reportajes de boda exclusivamente en film. Uno de mis 3 fotógrafos de boda favoritos, Jose Villa (los otros dos son Jonas Peterson y Fer Juaristi) se dedica a trabajar única y exclusivamente en película desde sus inicios como fotógrafo y no se ha sentido tentado a pasar a la fotografía digital porque siente que su estilo está más que definido y la demanda, al contrario de lo que pueda parecer, no para de crecer.

La pasada semana ya recibí mi primer pedido de película y mis Nikon F5, F100 y F90x ya están en perfecto estado de funcionamiento (cómo me ha encantado volver a escuchar el chasquido del obturador y el arrastre de la película). En principio, he optado por utilizar mis películas favoritas para hacer todo tipo de pruebas y acabar decidiendo cuáles se adaptan mejor a mi estilo. Como película negativa en color he optado por las Fuji Pro 400H, Pro 800Z y Superia 1600 y para el blanco y negro me he decantado por las Ilford HP5 y Delta 3200. Al mismo tiempo hemos decidido incorporar películas instantáneas Polaroid (rabiosamente de moda en Londres y todo el Reino Unido) como complemento inmediato y muy divertido nuestras bodas.
Para las parejas que ya se han interesado o sentido curiosidad por esta opción o puedan sentirla en un futuro, tengo que explicar que el sistema de trabajo es bien diferente del proceso digital y es una cuestión de gusto decidir por un sistema u otro. A todos aquellos que os interese, ponéos en contacto conmigo en el correo info@maneltamayophoto.com y os explicaré encantado cómo funciona. 

Echad un vistazo a los últimos trabajos de Jose Villa para apreciar la textura, la gama tonal y de colores, el grano... todo aquello que conforma el look que tienen los trabajos hechos en película.

Me encanta abrir esta nueva puerta al "pasado" y que volverá a ser rabiosamente "actual" en breve. :-)


No hay comentarios:

Publicar un comentario