martes, 2 de julio de 2013

Cairo early morning: Arab Spring

No hay mejor momento para mí que recorrer una ciudad bien temprano, cuando empieza a desperezarse y sus habitantes se dirigen a sus quehaceres diarios, tomán un té o un café antes de iniciar sus jornadas, el frescor de la noche todavía puede sentirse y los turistas todavía duermen en sus confortables hoteles.

Siempre exploro una ciudad nueva al amanecer. En este caso no hay un componente de novedad, he estado en El Cairo docenas de veces y varias noticias relacionadas con esta ciudad de los últimos días me la han hecho recordar. Ya hablé de ella y sus habitantes cuando se lanzaron a la calle durante la famosa Primavera Arabe hasta conseguir de manera pacífica que Hosni Mubarak dejara el poder. Un año después, las cosas siguen sin funcionar y han vuelto a salir a la calle y están a punto de conseguir lo mismo. Que su presidente Mursi, de los Hermanos Musulmanes, se vea obligado a dejar el poder después de un año de frustraciones para el pueblo, sin cambios, sin mejoras. Muchos de sus ministros han dimitido. Nuevo gran ejemplo el que nos da el pueblo egipcio. Nuestro gobierno sigue pixant-se a la nostra boca (meándose en nuestras bocas, una expresión muy catalana que viene a decir que les importamos una mierda a nuestros políticos) y nosotros sólo somos capaces de quejarnos y protestar en Facebook. Gran revolución la nuestra. Sentarnos frente a una pantalla para quejarnos en facebook y twitter...

Algunos de mis grandes referentes en nuestro fotoperiodismo ya viven en El Cairo, Samuel Aranda (desde hace varios años lo hace entre Túnez y Egipto) y ahora Manu Brabo. Son países vivos donde personas con muchos menos privilegios que nosotros luchan por un futuro mejor. Nueva lección y ejemplo que nos arrojan a la cara. Bazinga!





No hay comentarios:

Publicar un comentario