El pasado fin de semana me enteré gracias a Tino Soriano, (uno de nuestros grandes fotoperiodistas y miembro de National Geographic Society) que estaba en Washington para la convención anual de NGS junto al propio Sebastiao Salgado y a otros muchos "monstruos" de la fotografía mundial que, tras 8 largos años de trabajo, el fotógrafo brasileño ya tenía listo su proyecto Genesis el cual presentó en la propia convención.
En breve se iniciará la esperada gira mundial del resultado de este enorme proyecto de Sebastiao Salgado. Viendo sus trabajos anteriores (Workers es uno de mis libros de cabecera), ya ardo en ascuas por saber cuándo le tocará el turno a nuestro país para poder disfrutar de la exposición de sus imágenes.
Os adjunto la transcripción (ya pido perdón por adelantado por los errores de traducción) de la explicación que hace el propio Sebastiao Salgado sobre el proyecto Genesis:
Genesis es un proyecto fotográfico a largo plazo, en
consonancia con los órganos principales de la labor realizada anteriormente por
Sebastião Salgado; por ejemplo, la serie de reportajes en los trabajadores o la
serie sobre el tema de los movimientos de la población del mundo, apareció en
las migraciones. Este nuevo proyecto es sobre nuestro planeta tierra, la
naturaleza y su belleza y lo que queda de ella hoy a pesar de la múltiple
destrucción causada por la actividad humana. Genesis es un intento de retratar
la belleza y la majestuosidad de las regiones que están todavía en un estado
prístino, zonas donde todavía vírgenes paisajes y vida silvestre, lugares donde
las comunidades humanas siguen viviendo según su cultura y tradiciones.
Genesis trata de ver y de comprender la
necesidad de la protección de todo esto; y por último se trata de inspirar la
acción de esta preservación. El rodaje de esta serie de reportajes fotográficos
comenzó en 2004 y está previsto concluir en 2012. Como otros trabajos de
Sebastião Salgado, los reportajes de Genesis han sido y seguirán siendo publicados en,
entre otros, Paris Match de Francia, Rolling Stone de los Estados Unidos, La
Vanguardia de España, Visão de Portugal, The Guardian del Reino Unido y en La
Repubblica italiano.
Una vez
completado el proyecto, se hará una presentación internacional de las imágenes
en forma de uno o varios libros y exposiciones.
Hasta ahora
han realizado veinte reportajes: incluyen las Islas Galápagos en Ecuador, la
Antártida y los bosquimanos de Botswana.
El proyecto
Genesis es producido con el apoyo del fondo Christensen y de Susan y Mark Buell
en Estados Unidos especialmente la empresa Vale en Brasil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario