El post de hoy viene en relación a un mensaje que me pasó un buen amigo en la distancia, Fernando León, en el que me comentaba que resultaría interesante compartir las websites de nuestros fotógrafos favoritos o referentes o que nos han provocado cierta curiosidad. Eso me hizo pensar en el tema de los referentes...
Supongo que cada cual ha tenido sus propios referentes, motivaciones, hechos clave en sus vidas, que han provocado su interés en la fotografía. En mi caso, fuí de lo más previsible y mi gran referente fotográfico durante mi etapa de enamoramiento (ocurrió durante la adolescencia) con la fotografía fué, si duda, los colaboradores de National Geographic ya fueran de plantilla o freelance. Y pensando en eso, he recordado a uno de los primeros fotógrafos que me impresionó y que no era de las obvias estrellas que brillaban en aquel momento (Steve McCurry, Harvey, etc) y ese no es otro que Michael Yamashita.
Todavía recuerdo un catálogo de Nikon (no recuerdo la cámara, quizás el de la F4 ó F5) en mis manos, ilustrado íntegramente con imágenes de Yamashita y que hizo que mis ojos se salieran de las órbitas: eran imágenes espectaculares, llenas de fuerza y hechas con unas cámaras que eran el sueño de un adolescente como yo.
Curiosamente, la imagen que he escogido para ilustrar este post es en blanco y negro y yo no recuerdo haberle visto nunca una imagen en blanco y negro a Michael Yamashita, que es un fotógrafo de color y de mucho color. No sé, cosas mías...
He dejado de poner los datos técnicos de la toma (que yo ponía porque en su día varios seguidores aficionados a la fotografía me lo pidieron) porque me ha dejado de parecer interesante y, al mismo tiempo, me genera cierto trabajillo extra buscar los datos exif de cada imagen. Si alguien sigue interesado en verlos, yo vuelvo a ponerlos encantado, sólo tenéis que decirlo... :-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario